Este escritor portugués nación el 13 de junio de 1888, en Lisboa, caracterizado como uno de los mejores y más importantes escritores y poetas de su país y del continente europeo.
Uno de los textos más recordados y comentados es la hora del diablo, un texto corto en el que Pessoa le da otra mirada al mundo religisioso desde la concepción del bien y el mal, alternando los sentidos.
Uno de los aspectos a los que más hace alusión el autor es al sueño, como un estado natural y lo presenta desde varios planos, lo que hace que lo que se piensa como un simple estado, ahora en la hora del diablo, se muestre en un sentido más amplio.
CREAR, IMAGINAR Y VIVIR CON UN SUEÑO: SOÑAR
La hora del diablo del escritor portugués Fernando Pessoa, es un texto corto que le da gran importancia al sueño, la historia que tiene como protagonista al diablo, inicia como un sueño, en el que María una mujer embarazada tiene un encuentro con este personaje, en el cual él expone toda su vida y revela los secretos de su existir, planteando nuevas ideas y concepciones de Dios, el universo, la tierra y el Diablo.
El sueño tiene gran protagonismo en este relato, no sólo porque es la esencia del casi monologo que hace el personaje principal, si no además porque este personaje se refiere en muchas ocasiones a este estado. “La música, la luz de la luna y los sueños son mis armas mágicas” La hora del diablo, pág. 15, en este fragmento palabras textuales del Diablo describe el sueño caracterizándolo de arma mágica, una de las que el se vale para llevar a cabo todas sus funciones.
En este texto se hace referencia al sueño como un estado natural, en el que se nace y siempre somos nosotros mismos y esto puede complementarse con una frase de l escritor inglés, Thomas Browne “ Somos un poco más nosotros mismos durante el sueño”, donde se puede ser auténtico. Además que los sueños son realmente lo que parecen, tal y como se muestran, una forma para explicar esto; puede ser decir que los sueños son trasparentes.
En su larga lista de funciones y quehaceres el diablo menciona su poder sobre los sueños y la forma como los percibe, “Soy el maestro lunar de todos los sueños” con esto de da a conocer a maría como el amo y señor de todo lo que soñamos, él es quien nos da la posibilidad de experimentar esa otra vida, que describe el con tanto agrado.
El diablo se presenta como otro Dios, dice él que el Dios que todos conocemos es su hermano mayor y que fue su hermano quien le delegó la función de estar ahí siempre para contradecirlo, para ir más allá de lo que se puede ver.
Por eso le da tanta trascendencia al sueño que permite crear, imaginar y vivir lo que alguien cree que nunca podrá alcanzar, Lewis Carroll se hace una pregunta ¿ Qué es la vida sino u sueño? Es lo mismo que da a entender el personaje de la hora del diablo en tan repetidas ocasiones quien dice que el hombre es un animal que se despierta sin saber dónde ,ni para qué, una explicación a esto puede ser que cuando despertamos actuamos irracionalmente, estamos desubicados, sin rumbo alguno. Porque ese estado natural llamado sueño es tan poderoso que permite que seamos cuerdos y que todo sea lo correcto.
Es la magia que existe alrededor de un sueño, por eso la obra es concebida por un sueño, en el que la mujer que habla con el diablo encuentra las respuestas a muchas de sus preguntas, que este diablo le responde de acuerdo a sus convicciones de sacrificado, porque así es como se muestra todo el momento, no sólo él sino que también menciona a Dios y de nuevo hace referencia al sueño cuando dice “tanto Dios como yo dormiríamos de buen grado un sueño que nos liberase de los cargos trascendentes con los que fuimos investidos, no sabemos cómo”, pero quién sí pudo gozar ese sueño con todas las formas que fue descrito por el diablo fue maría con su bebé en el vientre, su bebé quien mucho tiempo después experimentó algo similar a través del estado natural al que tanto mencionó el diablo: sueño.
Concluyo con una frase de Joaquín ramón Martínez Sabina quien Dice “bailar es soñar con los pies”, cada quien tiene su forma de sentir y percibir los sueños y en la hora del diablo nos entregan una gama de significados que nos hace soñar.
"El mundo es de quien nace para conquistarlo y no de quien sueña que puede conquistarlo"
"Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo, si lo que quiero decirte es que te amo?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario